Los Fondos provienen del Plan Europeo de Recuperación y se desarrollarán bajo la marca Fuensalida ¡Sorprende!
Fuensalida será uno de los primeros municipios en acceder de forma directa a los fondos de recuperación económica Next Generation puestos en marcha por la Unión Europea y canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Nuestro municipio recibirá dichos fondos en base al proyecto “Fuensalida: ciudad comercial, sostenible y digital. Proyecto de Transformación de su área urbana comercial integrada”, que se presentó el pasado mes de septiembre al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
La concesión comunicada por parte del Ministerio asciende a la cantidad de 245.499,00€ y cubrirá actuaciones tan importantes como la transformación de su área comercial integrada, con la remodelación de los nuevos pasos de peatones del área situada en la Avenida Cristo del Amparo, la reciente instalación de las pistas multijuego en el parque del Stmo. Cristo del Olvido, el nuevo mobiliario urbano que será instalado en la Avenida en éste próximo año o la nueva área infantil del Parque de Ntra. Sra. De la Soledad.
De igual forma la concesión del Ministerio apoya acciones que llevará a cabo el Ayuntamiento como la instalación de una zona wifi pública en el área comercial, la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos, la renovación de la señalética comercial, la creación de un sistema de comunicación electrónica comercial, un nuevo impulso a la campaña de promoción comercial y acciones formativas dirigidas a impulsar la digitalización del comercio local.
Todo el proyecto se desarrollará bajo la marca ‘Fuensalida ¡Sorprende!’ buscando potenciar el nombre de Fuensalida mediante su área comercial en la zona centro del país. El Ministerio ha concedido fondos expresamente para la citada campaña que hace meses ya dio el salto de la mano del Gobierno de Castilla–La Mancha a la capital de España con la campaña “Fuensalida: Ciudad del Calzado”.
El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Fuensalida es 1 de los 2 únicos proyectos de mercados urbanos sostenibles concedidos en toda Castilla – La Mancha y 1 de los 110 proyectos aprobados por el Ministerio en marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en toda España, habiendo recibido un total de 756 solicitudes.
La concesión de casi un cuarto de millón de euros al consistorio supone un ahorro a las arcas y bolsillos de los fuensalidanos y un gran impulso al municipio en materia de digitalización, promoción y sostenibilidad, pues actuaciones inicialmente previstas con fondos propios del Ayuntamiento ahora podrán ser ejecutadas y financiadas con los fondos europeos Next Generation.
El proyecto “Fuensalida: ciudad comercia, sostenible y digital - Proyecto de Transformación de su área urbana comercial integrada” ha sido elaborado por el Concejal de Juventud y Comunicación, Arturo Collins, de 24 años, quien recientemente ha cursado el Master en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid. El joven concejal continúa especializándose en políticas europeas habiendo sido miembro del Programa de Jóvenes Representantes Políticos desde el año 2019 en el Comité de las Regiones, al que acceden los cargos institucionales más jóvenes del continente europeo. Collins completó su formación con prácticas en el Parlamento Europeo y en la actualidad sigue especializándose en gobernanza multinivel, gestión municipal y asuntos europeos. El proyecto del concejal de 24 años lleva a su localidad de más de 12.000 habitantes más de 245.000€ de los fondos europeos de recuperación y sitúa Fuensalida como referente del turismo comercial interior.
Cabe recordar que el Alcade de Fuensalida, Santi Vera, forma parte de la Comisión de Consumo y Comercio de la FEMP a nivel estatal donde se han debatido y aportado numerosas iniciativas a la convocatoria de los Fondos Next Generation en materia de comercio, trasladando desde el primer momento el Alcalde el modelo por el que apuesta Fuensalida y que finalmente apoyan tanto el Gobierno de España como el de Castilla–La Mancha.