Ayuntamiento de Fuensalida

Ayuntamiento de Fuensalida

925 77 60 13
web cabecera cultura2

Noticias

Cada 9 de junio se celebra el día Internacional de los Archivos, fecha que conmemora la creación del Consejo Internacional de Archivos en 1948 y desde el Archivo Municipal nos unimos a esta celebración compartiendo un año más parte de nuestra historia local.

Hace poco más de un mes fallecía D. Gonzalo García Ferrero, natural y vecino de Fuensalida, nacido en 1933 y licenciado en Derecho. Fue alcalde de nuestro pueblo en los años 1979-1983 liderando el partido político UCD, partido hegemónico en la transición española, que formó parte de la historia de los partidos políticos en aquellos años. Su tarea como regidor supo compaginarla con el negocio familiar. Tras recoger varios testimonios de las personas que estuvieron formando parte de su equipo de gobierno he podido comprobar que fue una persona cariñosa, mostraba siempre sinceridad en su palabras a pesar de lo que eso conllevaba y consecuente con sus principios. Fomentó el interés por la cultura y el deporte de Fuensalida, apostando por mejorar el futuro y la búsqueda del bien común esencia de un buen regidor.

Durante su legislatura fueron años de crecimiento demográfico, en 1983 llegábamos a un censo de población de 5.869 habitantes.

En cuanto al tema laboral, Fuensalida pueblo de gran tradición rural ve como en los años 70 y 80 comienza su transformación hacia nuevas iniciativas, orientadas a la industria del calzado en busca de nuevas oportunidades laborales tan necesarias para el futuro de sus vecinos al igual que para otras localidades cercanas.

Fueron años de crecimiento económico, se pusieron en funcionamiento más de 120 nuevas actividades, aparte de las que ya se contaban, principalmente fábricas y negocios relacionados con el sector del calzado, almacenes, talleres, comercios, peluquerías, bares, sucursales bancarias y hasta una sala cinematográfica.

A todo esto hay que añadirle proyectos municipales que se pusieron en marcha como el Centro Sanitario, instalación de la Biblioteca Municipal junto con el Hogar del Jubilado, Grupo Escolar E.G.B (Colegio Tomas Romojaro), obras de mejora en el Matadero Municipal, pavimentación de calles, repoblación de chopos en el Prado de Renales y otros muchos más.

En esta legislatura se comienza los trabajos de la redacción de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico tan necesarias para ordenación del crecimiento urbano y mejora de las condiciones de la edificación que serian aprobadas posteriormente.

También recordemos que el año 1981 fue un año trágico para nuestro país por la intoxicación masiva causada por la comercialización del aceite de colza desnaturalizado. Desde la atención primaria de la salud de nuestra localidad se vivió con cierta calma, siempre tomando las medidas necesarias en las inspecciones- sanitarias de los alimentos del consumo habitual, según informaba el Jefe Local de Sanidad D. José A. Tejo en aquellos años.

Y para finalizar nuestro pequeño homenaje a D. Gonzalo no podía faltar mencionar la exitosa temporada deportiva 1982/83 para el Club Deportivo Fuensalida, fue proclamado campeón de liga ascendiendo a la categoría de 1ª Regional Preferente, llegando a estar en Tercera división teniendo como presidente a D. Alejandro González Díaz y después sucesor de D. Gonzalo en la alcaldía. Ha sido y será una época recordada con gloria por sus aficionados y de un pueblo entero que les arropaba en cada partido.

A continuación mostramos el Saluda que redactó D. Gonzalo en el libro de las fiestas de 1979 al inicio de su legislatura y el Edicto de despedida de 1982.

Feliz Día