El Ayuntamiento de Fuensalida, quiere promover la creación de Huertos Urbanos como una alternativa de ocio saludable para aquellos vecinos que se interesen por la agricultura tradicional y ecológica. Al igual, que siendo conscientes y conocedores de la situación económica y social actual, plantear una alternativa de autoconsumo a aquellas personas que se encuentren en situación desfavorecida.
El proyecto pretende organizar una actividad lúdico-educativa con el fin de fomentar la participación de la población en la recuperación y mantenimiento de una agricultura respetuosa con el medio ambiente a través de la creación y mantenimiento de los huertos urbanos, creando al mismo tiempo una alternativa cultural y de ocio que fomente a su vez la idea de desarrollo sostenible.
Requisitos para solicitar un huerto urbano.
1. Ser mayor de edad.
2. Estar empadronado en el municipio de Fuensalida.
3. Estar al corriente de pago de sus obligaciones tributarias o de otra clase con el Ayuntamiento de Fuensalida.
4. No estar incurso en ninguna de las causas de incompatibilidad para contratar conla Administración.
Asimismo, podrá solicitar la concesión de la explotación de los referidos huertos los colegios del municipio que deseen tener su huerto escolar.
Las solicitudes se podrán presentar hasta el 25 de Julio en el Ayuntamiento de Fuensalida. La documentación que hay que aporta es la que figura a continuación:
- Instancia General solicitando formar parte de la convocatoria para obtener la pertinente autorización para explotar los huertos urbanos ecológicos en el municipio de Fuensalida.
- Fotocopia compulsada del DNI o Tarjeta de Residencia, o documento que legalmente lo sustituya.
- Dos fotografías tamaño carné.
- Certificado de empadronamiento en el municipio.
- Declaración jurada en la que el solicitante declare estar para cultivar un pequeño huerto sin que suponga riesgo para su salud.
- Documentos acreditativos de estar al corriente de pago de sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Fuensalida.
- Documento acreditativo del pago de la garantía establecida para la concesión del huerto.
- Declaración de no estar incurso en ninguna de las causas de incompatiblidad para contratar conla Administración, conforme al Anexo II.
- En su caso documentos acreditativos de estar en situación desempleo o jubilación.
Cualquier otro documento exigido o acreditativo para justificar los criterios de baremación.
La adjudicación de los huertos se realizará previa baremación de la documentación aportada junto a las solicitudes presentadas de acuerdo con los siguientes criterios:
A) Por situación social
-Desempleado 6 ptos
-Más de un miembro desempleado de la unidad familiar 2 ptos
-Discapacidad de alguno de los miembros de la unidad familiar 2 ptos
-Familias monoparentales 2 ptos
-Víctimas violencia de género (orden de protección vigente) 2 ptos
-Menores de 30 años 5 ptos
-Mayores de 65 años 5 ptos
B) Por arraigo
- Cinco o menos años de empadronamiento 1 ptos
- De diez a seis años de empadronamiento 2 ptos
- De once a veinte años de empadronamiento 4 ptos
- Más de veinte años de empadronamiento 6 ptos
En el caso de Colegios del municipio que presenten solicitudes para la concesión de los referidos huertos, la adjudicación se hará de manera preferente al resto de personas físicas o jurídicas.
Precio Huerto Urbano. Fianza.
La concesión para la explotación de los huertos urbanos ecológicos exige el pago por parte del adjudicatario de la cantidad de sesenta euros anuales. Aquellas personas que acrediten encontrarse en situación de desempleo, contarán con una rebaja del 20%, siendo un total de cuarenta y ocho euros la cesión anual del huerto. Las personas jubiladas también contarán con una reducción del 10% un total de cincuenta y cuatro euros la cesión anual del huerto.
Las presentes bases exigen la prestación de una fianza de cincuenta euros por el uso del bien y su reposición, que deberá constituirse antes de la formalización de la concesión. Dicha fianza responderá de los incumplimientos de lo dispuesto en las presentes bases y su cancelación y devolución tendrá lugar una vez concluido el plazo de la autorización, pudiendo incautarse todo o parte de la misma en caso necesario.
Las parcelas se adjudicarán por un año natural, prorrogable anualmente durante un año más.