ACTUALIDAD MUNICIPAL
Desde el Ayuntamiento de Fuensalida, siguiendo las indicaciones de la Consejería de Sanidad de Castilla – La Mancha y sobre la base de las recomendaciones del Ministerio de Sanidad comunicamos las siguientes medidas provisionales en aras de contener el coronavirus y prevenir el Covid-19:
- Suspensión de las actividades del Centro de Día y cierre del hogar del jubilado, al considerarse un foco de población en riesgo.
- Suspensión de viajes organizados por el Ayuntamiento (inclusive los viajes programados a Zamora e Italia)
- Suspensión de actividades culturales (inclusive el concierto de la Unión Musical Fuensalida y el certamen de Cornetas y Tambores)
- Suspensión de ligas deportivas (Fútbol, Fútbol Sala, Pádel, Tenis, Frontenis), deporte en edad escolar y eventos deportivos.…
El Camino Real a Guadalupe fue el camino de peregrinación más popular durante 3 siglos, siendo una vía de comunicación que pertenecía al Rey (de ahí su nombre) y que por tanto no podían ser enajenadas, ni roturadas, ni invadidas. Tiene dos orígenes Madrid y Toledo, siendo una ruta utilizada como vía de comunicación por los romanos y más tarde por los árabes, con mucha importancia desde la construcción del Monasterio de Guadalupe en el s.XIV, siendo su mayor apogeo entre los s.XV y XVI.
Viajeros ilustres fueron dejando constancia del camino: Alfonso XI, Pedro I, los Reyes Católicos, San Pedro de Alcántara, Santa Teresa de Jesús, San Francisco de Borja, Cristóbal Colón y Miguel de Cervantes. Hasta finales del s. XVII conservó GUADALUPE su carácter peregrino y de centro espiritual del reino, pues gozó del aprecio de la casa de los Austrias.…