Con el fin de unificar, transformar la imagen institucional y adaptarla a los nuevos tiempos, hemos llevado a cabo un ambicioso proyecto en lo que a identidad corporativa se refiere. Para ello, hemos contado con la ayuda de un equipo profesional de diseño y el asesoramiento del historiador Vidal González, quien se ha remontado a la carta heráldica hecha por Mario Arellano y Buenaventura Lebric en 1989 para sentar las bases del nuevo diseño.
Nuestro escudo escudo está compuesto por dos campos (partes). La primera consta de una fuente blanca que representa gráficamente el topónimo “Fuensalida,” que significa “Fuente que mana” o “Fuente abundosa.” El segunda campo son las armas de los López de Ayala, compuestas por dos lobos pasantes y una bordura de ocho aspas. Al timbre de esto, una corona real cerrada.
El nuevo diseño del escudo es más fiel a la creación original que otros que se habían usado por la institución en los últimos lustros. La fuente “que mana” queda claramente representada, al igual que los dos lobos pasantes, cuyo nuevo diseño no da pie a confusión en que son en efecto lobos con la pata delantera levantada. Dichos lupus, muy abundantes en la heráldica alavesa y vizcaína, provienen del escudo de armas de los López de Ayala, Condes de Fuensalida desde 1470. Según indica Vidal González, es en 1838 cuando la Villa de Fuensalida pasa a depender de la Nación Española, aboliéndose el señorío jurisdiccional del XV conde, y concluyendo la dependencia de casi 400 años de esta familia nobiliaria. De ahí la corona real cerrada al timbre.
La institucionalización del diseño busca de una vez por todas unificar las diferentes versiones del escudo que existían en infinitud de soportes, dentro y fuera del municipio, a día de hoy. Esta acción se ha hecho concretamente con la producción de un brandbook, o manual de identidad institucional,estableciendo las pautas precisas del diseño del escudo, así como todo lo relacionado con ello (colores, tipografías, isotipos, logotipos, aplicaciones a papelería, redes sociales…) De esta manera, Fuensalida da un importante paso, un salto cualitativo en términos de imagen, al igual que han hecho muchas instituciones públicas del conjunto de la Nación.
Asimismo, el nuevo escudo, al ser monocolor, es ecológico, ya que permite ahorrar una importante cantidad de tinta.
¿Necesitas nuestro escudo para tus diseños? Aquí puedes descargártelo.*
- Escudo negro (vertical)
- Escudo blanco (vertical)
- Escudo verde esmeralda (vertical)
- Escudo negro (horizontal)
- Escudo blanco (horizontal)
*Recuerde que el uso de la identidad institucional de este Ayuntamiento debe realizarse de manera autorizada y siempre en línea con los canones establecidos y la estrategia comunicativa.
¿Tiene dudas sobre el uso de nuestra identidad institucional? ¿Necesita ayuda o la adaptación del escudo a un formato específico para su uso en programas de diseño? Póngase en contacto con el gabinete de comunicación en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.