Ayuntamiento de Fuensalida

Ayuntamiento de Fuensalida

925 77 60 13
web cabecera historia

Tu Municipio

FRAY LUIS DE FUENSALIDA

En la primera carta que Hernán Cortes remitió a los Reyes de España, entre muchas otras cosas, hace hincapié en que se manden religiosos al nuevo mundo, pues los nuevos súbditos debían ser evangelizados.

El monarca accedió a las peticiones de Cortes, enviando misioneros para realizar esta labor. El día 13 de mayo de 1524 desembarcaron en San Juan de Ulua doce frailes Franciscanos, siendo recibidos por Cortes con veneración y agasajó solemne, encontrándose entre ellos, Fray Luis de Fuensalida.

web luis

Los doce misioneros iniciaron una labor incansable entre los indios, tendente a propagar la fe de Cristo y la civilización humanista de la Europa del siglo XVI. Por ello, este grupo de hombre serán considerados los padres de la Iglesia Mexicana.

Problema importante para la realización de esta labor fue la transmisión del mensaje, debido al desconocimiento de las lenguas autóctonas, (Nahuatl).

Según las crónicas, los primeros frailes que aprendieron esta lengua fueron Fray Luis de Fuensalida y Fray Francisco Jiménez.